
Tag: Gustavo Melella


gobierno provincial
El gobernador Melella encabezó el cierre del ‘Congreso Provincial de Estudiantes’ en Tolhuin
“Nuestro compromiso es trabajar para que estas propuestas sean una realidad y no una utopía”, dijo el gobernador Gustavo Melella en el cierre del Congreso de Estudiantes donde recibió un documento con las conclusiones y propuestas trabajadas por las juventudes.

repercusiones
Milei en Tierra del Fuego: "¿Querés que organicen un feliz cumpleaños?”, ironizó Melella
Tras la visita en la que el presidente Javier Milei tuvo que suspender la caminata de campaña que iba a realizar por Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella desestimó las versiones de los libertarios sobre que las protestas fueron organizadas por el kirchnerismo. “La gente está mal, ¿querés que te organicen un feliz cumpleaños?”, sentenció.

POLÍTICA
Melella: "Utilizar un préstamo internacional como herramienta de campaña es irresponsable"
El gobernador Gustavo Melella cuestionó la negociación que lleva adelante el Gobierno nacional con Estados Unidos para acceder a financiamiento, asegurando que “no podemos seguir sumando más deudas para pagar deudas”.

repercusiones
“El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo”, celebró Melella
El gobernador Gustavo Melella destacó la decisión del Senado de rechazar el veto del presidente Javier Milei contra la ley de coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), asegurando que “esto significa ponerle un freno al abandono y al castigo que las provincias vienen sufriendo”.

presupuesto nacional 2026
"Este modelo va a terminar generando un colapso social muy grande", advirtió Melella
El gobernador Gustavo Melella se refirió al mensaje del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto Nacional 2026 y destacó que “tuvo que ver con un discurso post electoral para mostrarse más permeable, pero no, es la misma motosierra del ajuste y van a ir por más”.

repercusiones
Veto a los ATN: “Perjudica a todas las provincias y, en particular, a Tierra del Fuego”, dijo Melella
El gobernador Gustavo Melella cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso y establecía el reparto de esos fondos entre las provincias, asegurando que “esto perjudica a todas las provincias y, en particular, a Tierra del Fuego”.

REPERCUSIONES
“Vetar la ley de financiamiento universitario es darle la espalda a millones de argentinos”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el veto a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad de agosto. “La universidad pública es el motor que impulsa la transformación de nuestro pueblo”, sostuvo.

repercusiones
Melella sobre La Libertad Avanza: “Tenían la bandera de la transparencia y la pisotearon”
El gobernador Gustavo Melella renovó sus expectativas sobre un triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de octubre próximo a nivel provincial y nacional, asegurando que el Gobierno de Javier Milei desconoce “la vida cotidiana de los argentinos pero además tenían la bandera de la transparencia y la verdad que la han pisoteado”.

legislativas 2025
“Hay dos modelos de país en juego: uno que defiende la industria y otro que recorta derechos”
Así lo sostuvo el gobernador Gustavo Melella sobre el panorama económico actual y su impacto en Tierra del Fuego. Reclamó a Nación por la reactivación de la industria y la obra pública. “Esta crisis repercute directamente en la población”, afirmó.

paritarias
Reclamos salariales al Gobierno: “No es que se esconden los recursos, es que no los hay”
El gobernador Gustavo Melella reiteró que los recursos para otorgar mejoras salariales a los trabajadores estatales fueguinos “son limitados” a raíz del ajuste nacional. “Queremos llegar a acuerdos, pero siempre dentro del contexto brutal que vivimos”, señaló.

retirada de la compañía nacional
Cesión de áreas a Terra Ignis: “YPF no produce lo que debería producir en Tierra del Fuego”
Así lo sostuvo el gobernador Gustavo Melella sobre el acuerdo firmado con YPF para la cesión de siete áreas convencionales a la empresa estatal fueguina Terra Ignis. “Es la mejor opción para cuidar los puestos de trabajo, atraer nuevas inversiones y garantizar que se produzca en serio”, afirmó.
